
A lo largo de 2012, según la información
que puntualmente suministran AnimaNaturalis y Libera, se han declarado 33
nuevas localidades catalanas como libres de circos con animales, lo que supone
87 localidades bajo esta figura desde
que ciudades como Barcelona abrieron esta vía en 2003.
Afortunadamente, las perspectivas son muy
buenas, tanto porque se están acelerando las declaraciones de los municipios
libres de circos con animales, como por el compromiso
adquirido por varios partidos (ICV, ERC y CIU) con representación
parlamentaria en el anterior ciclo del Parlamento Catalán, con la campaña
“Cataluña libre de animales en circos”, a los que habría que añadir la CUP,
recién estrenada en esta institución, lo que representa, en la actual coyuntura
política, la mayoría parlamentaria para llevar esta figura al conjunto del
territorio de Cataluña.
Nos alegramos del impulso que está adquiriendo este tema en Cataluña y
nos gustaría que pudiera servir como ejemplo, para otros puntos del estado,
donde la cosa va algo más retrasada. Campañas como circos humanos nacen con la
intención de poner su granito para poder acelerar estos procesos. Esperamos el
momento que los circos dejen de utilizar animales en sus espectáculos. Y cada
vez está más cerca, no lo dudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario